Buscar este blog

sábado, 24 de septiembre de 2011

EJEMPLOS DE MICROCLASES

                                                    MICROCLASE


Fecha: 04-05-06
Duración: 45 minutos
Ambiente: Aula
Participantes: Carol Armao,Delis Martínez,Iveth Ramírez,Luisa, Tania Mosqueda, Yuleimi

Grupo: REDES (Delis Martínez - Tania Mosqueda)
Recursos Utilizados:Retroproyector, Láminas, hojas con actividades fotocopiadas.
Técnicas utilizadas: Juego instruccional, Discusiòn dirigida, Exposición, Pregunta
Desarrollo de Actividades:
Inicio: (Tania)
* Inicia la clase saludando a los estudiantes, pasa la lista de asistencia, solicita a los alumnos que se presenten y preguntas sobre expectativas.
* Entrega una hoja a cada alumno para que realicen una sopa de letras titulada “Introducción a las Redes Informáticas”. Pregunta si hay dudas respecto a instrucciones. da un tiempo especifico para la actividad
* Pasa por los puestos para verificar que se realiza la actividad.
* Realiza preguntas para verificar conocimientos previos, sin dar feedback.
Desarrollo: (Delis)
* Explica el contenido de la clase (redes, clasificación y topologías), para lo cual se apoya en láminas (con efecto de ventana).
* Realiza preguntas a los estudiantes para verificar comprensión del tema. Sin embargo da muy poco feecback a las respuestas correctas.
* Terminada la exposición pide a los alumnos que formen dos grupos. Entrega hoja con actividad (semejanzas y diferencias entre los tipos y las topologías de redes).
* Da instrucciones sobre las actividades a realizar e indica el tiempo de estas, verifica constantemente que se estén realizando las mismas.
* Llama la atención en forma respetuosa a los bromistas.
* Muestra seguridad en lo que dice, aunque utiliza muletillas.
* Realiza preguntas estimulando la participación de los estudiantes.
Cierre (Tania)
* Realiza preguntas a manera de resumen sobre lo visto en clase. No da feecback (aja, si).
* Asigna actividad para la casa (Mapa conceptual,Investigar tema 2).
* Escribe en pizarrón dirección de página web www.freewebs/fasederes.com donde se encuentra contenido de la materia. También su e_mail: taniamosqueda7@hotmail.com



Grupo: Algoritmo y Programación (Carol Armao – Iveth Ramírez)
Recursos utilizados: Pizarra, tiza, transparencias, retroproyector, material impreso, láminas de cartulina pequeñas.
Técnica: Juego instruccional, Exposición, Pregunta.
Descripción de Actividades:
Inicio (Iveth)
* Inicia la clase con una presentación, estimula a los alumnos a ponerse de pie para iniciar con una actividad, les da instrucciones especificas (deben buscar dentro del salón de clase unos rótulos con instrucciones e imágenes cada uno y entre todos ordenarlos de manera que tenga coherencia, formando una escalera lo deben pegar sobre una columna para lo cual les da cinta plástica) les indica el tiempo de para realizar la actividad)
* Durante la actividad el docente los estimula a seguir buscando.
* Realiza enlace con el contenido preguntando de que se tratan las instrucciones en los rótulos y porque los ordenaron de esa forma. Dando poco feedback.
Desarrollo (Carol)
* Pregunta sobre la actividad recién efectuada y presenta el tema de la clase (Algoritmo) establece enlace del concepto con la cotidianidad.
* Explica contenido conceptual de la clase (concepto de algoritmo, características, uso y aplicaciones, pasos para su elaboración), utiliza como apoyo transparencias.
* Realiza preguntas sobre lo que va explicando.
* Asigna actividad como reforzamiento de lo explicado (hoja de completación y sopa de letras) indica tiempo para la actividad.
* Verifica la ejecución de la asignación y da atención individual.
* Estimula a cada alumno a participar señalando en una sopa de letras (papel bond) los ítems de completación.
Cierre (Ivet)
* Asigna actividad para la casa.


















formato planificacion microclase

 href="http://www.slideshare.net/solmargonzalez/formato-planificacin-microclase"