Buscar este blog

viernes, 16 de marzo de 2018

Feliz fin de semana. Adjunto en el Blog vídeos sobre El Clima Organizacional, los cuales deben ser comentados por ustedes para el desarrollo de las segunda evaluación del curso de Psicología Industrial


CONSEJOS PARA UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL


IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

PONENCIA SOBRE CLIMA ORGANIZACIONAL


19 comentarios:

  1. (VIDEO)IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
    Es importante porque es la parte fundamental donde los trabajadores se sienten en confianza en su lugar de trabajo, es desde ese momento donde parten ciertos indicadores que son:La credibilidad,el respeto, imparcialidad, orgullo y la mas importante la confianza. ¿Como podemos saber cual es un excelente lugar para trabajar?, Se mide en base a tres relaciones.
    -Relacion entre los colaboradores y sus jefes.
    -Relacion entre los colaboradores y su trabaj0.
    -Relacion entre los colaboradores y sus compañeros de trabajo.
    La remuneracion influye grandemente en un trabajador ya desde ahi proviene una de las mayores satisfacciones en el aspecto laboral y logrando un mejor clima organizacional.

    ResponderEliminar
  2. Entiéndase por Clima Organizacional como el contexto o ambiente en el que se desenvuelven los trabajadores de una empresa, con factores como la comunicacion , el dinamismo de las obligaciones y el comportamiento del talento humano dentro de ésta. En la entrevista dada en el video CONSEJOS PARA UN BUEN CLIMA LABORAL, se habla de las empresas en general y surgen interrogantes acerca del clima laboral. Sin embargo es demandante afirmar que para todo ente laboral se deben aplicar tecnicas comunicativas, solo que hoy e dia las organizaciones se han visto envueltas en la evolucion de gestion del talento humano y pues actualmente es necesario incluir al trabajador en los objetivos de la empresa para que éstos se sientan comprometidos y creen sentido de pertenencia con ella.
    El empleado en una organizacion es una pieza fundamental dentro de ésta, es por ello que debe sentirse como tal, que sus ideas sean escuchadas, sus logros reconocidos y su trabajo valorado, para que de esta manera su autor-realización sea complemento del trabajo que realiza.
    Por otro lado, le corresponde a la organizacion hacer seguimiento de la satisfacción laboral de sus empleados, ya que esto influye en gran manera en su desempeño y sobre todo en la productividad de la empresa; al respecto, la Psicóloga Silvia Rueda, afirma que la medida de control no solo es tomada desde el puesto de trabajo, sino también desde los momentos de descanso, ocio, comida; tomándolos en cuenta como puntos focales para la determinación del ambiente laboral desde la perspectiva comunicativa e interrelacional.
    A pesar de que en el video analizado, se explica que una de las maneras de hacer seguimiento a la mejora del clima laboral, es una encuesta anónima dirigida por el personal directivo; se ha demostrado que las dinámicas grupales en las organizaciones donde se reconozca al individuo como otro igual, sin jerarquías, ni diferencias de otra índole, sino como seres igualmente capaces y con necesidades; ayuda en la mejora de las relaciones interpersonales, a limar cualquier aspereza y aprender a trabajar en conjunto. De modo que con este ambiente óptimo se alinean todas las facetas organizativas desde el punto de vista económico y social.
    Cabe destacar que la realidad de muchas organizaciones y gerentes suelen ser distintas en cuanto a los resultados obtenidos, puesto que existen múltiples variables, como la calidad del gerente o la motivacion del empleado; en Venezuela con todo el embrollo economico, es dificil mantener a un empleado satisfecho y por tanto es comun que sus problemas se hallen mezclados con sus labores, generando tension en el ambiente y un trato poco adecuado a los clientes. lo ideal en una organizacion es tener una gerencia proactiva y dinamica, solo que muchas organizaciones en nuestro pais tienen otras metas como solo producir y explotar el talento humano sin detenerse a nutrir la satisfaccion laboral.
    Sin embargo en nuestra Ley del Trabajo (LOTTT), establece que los empleados deben disfrutar de las practicas de algun deporte en su empresa, lo cual es importantísimo para mejorar el clima laboral, no obstante, estas tecnicas deben aplicarse con seguimiento y no sólo por ser un requisito como muchas organizaciones lo hacen.

    ResponderEliminar
  3. Aurimelys Resplandor
    C.I 25.242.163

    ResponderEliminar
  4. Importancia del clima laboral:
    Es importante por cuanto es donde se desarrolla el trabajo cotidiano para cada individuo, por lo que la percepción de cada uno estructura e influye en la satisfacción, productividad del individuo para el y su entorno, cada individuo integrante de la organización quien traduce los componentes de responsabilidad, recompensa, desafió, relaciones, superación, estándares, conflicto, identidad, concatenados en el contexto para lograr el objetivo, a través de metodologías, técnicas e instrumentos se consigue el adecuado para situación y trabajo, los equipos de trabajos son de suma importancia al lograr el reconocimiento y confianza entre pares, en sinergia con el individuo y la organización, por lo que se adecuan a las organizaciones actuales, con estándares altos de satisfacción trabajo y beneficios.

    ResponderEliminar
  5. Rosibel Rodríguez
    C.I.: 11.782.002
    sección B

    ResponderEliminar
  6. Las organizaciones hoy en día se encuentran en la búsqueda de un clima laboral positivo y agradable, y así de esta manera obtener un mejoramiento continuo para lograr el aumento de la productividad en la organización, y no perder el recurso humano. Cada uno de los trabajadores que laboran dentro de una organización son de gran importancia para el buen funcionamiento de la misma; es por ello que sus ideas deben ser tomadas en cuenta, y otorgarles el valor que merecen por su trabajo, es esencial para fomentar el clima organizacional agradable y con un personal integrado como equipo, ya que influye de manera importante para el logro de los objetivos y metas.
    Tal como se pudo observar en el video de la entrevista sobre; Consejos Para Un Buen Clima Organizacional, resalta que un personal satisfecho es el que mejor realiza su trabajo y con el mejor desempeño, ya que los planes de recreación y utilización de espacios libres son importantes para la integración de todos los miembros de la empresa, y este reinante ese clima organizacional deseado.
    El empleado, además de tener necesidades materiales, también necesita sentirse involucrado en un ambiente confortable para poder trabajar de manera óptima. Muchos empleados pueden tener todas las aptitudes necesarias para cubrir perfectamente los requerimientos del puesto, pero si no están en un ambiente agradable, no lograrán desarrollar su potencial de la manera deseada debido a desmotivación que puede sentir en su ambiente de trabajo, Lo que poco ayuda en una buena convivencia son las conductas arrogantes de los superiores y los ataques constantes a los empleados, así como la falta de reconocimientos e incentivos por el trabajo bien hecho. Para un trabajador, es importante que, si ha realizado bien su labor, se le felicite; y si lo ha hecho mal, se le corrija y se le indique cómo mejorar es una tarea en la que deben participar todos los trabajadores.
    Carrasco Sandra C.I 26.532.312
    Mairenny Neñez C.I 26.361.156
    Sección "C"

    ResponderEliminar
  7. IMPORTANCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL.
    Podemos entender el clima organizacional como aquel ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados, este a su vez influye en la productividad de la empresa.ya que esto puede ayudar a aumentar o disminuir el rendimiento de ella. Si los empleados se sienten identificados e integrados a la empresa, es muy probable que sean más eficientes a la hora de trabajar. Los diferentes enfoques del clima organizacional generan una satisfaccion laboral o un grado de conformidad.El clima organizacional está compuesto por diferentes componentes que influyen en la motivación de las personas que forman parte de la organización y conlleva al comportamiento que tendrán; estos son la estructura, responsabilidad, la recompensa, los desafios, las relaciones, cooperacion, estandares, conflicto e identidad son componentes muy importantes los cuales son fundamentales para el buen desempeño de las empresas y el logro de los objetivos. Se debe realizar un plan de actividades para asi conocer las tecnicas e instrumentos que determinen el clima organizacional, los cuestionarios, las entrevistas, las dinamicas de grupos, los debates entre otros son los instrumentos utilizados para la evaluacion del clima. Identificar las necesidades del personal es parte de un buen estudio de clima organizacional. los modelos del clima organizacional refiere a las desseos que tienen los empleados de trabajar y al excelente lugar de trabajo que es aquel en el que sienten orgullo por lo que hacen y disfrutan de las personas con las que trabajan a traves del respeto la justicia y la credibilidad. Conocer el clima organizacional de una empresa brinda la oportunidad de tener cierto tipo de retroalimentación acerca de todo el comportamiento organizacional. Es aquí donde se crean diferentes planes para la mejora de la empresa, tomando en cuenta las actitudes y conductas de las personas que forman parte de la organización para darles motivación y se tenga un mejor rendimiento.
    Greymar Maestre C.I:24.864.094
    seccion A

    ResponderEliminar
  8. (vídeo importancia del clima organizacional)
    El clima en las organizaciones comprende las relaciones que se llevan a cabo entre los distintos factores de la empresa constituyendo el ambiente en donde los empleados desarrollan sus actividades. El clima organizacional puede ser un vínculo positivo dentro de la organización o un obstáculo en su desempeño.
    Por eso se puede definir el Clima Organizacional como una cualidad o propiedad del ambiente organizacional, que perciben o experimentan los miembros de la organización, y que influyen en su comportamiento. Para que una persona pueda trabajar bien debe sentirse bien consigo mismo y con todo lo que gira alrededor de ella y entender el ambiente donde se desenvuelve todo el personal.
    El Clima Organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista el recurso humano.
    Un buen clima, tendrá ventajas para la organización Entre las cuales, podemos nombrar las siguientes: poder, productividad, baja rotación, satisfacción, adaptación, innovación, se favorece el trabajo en equipo, mejora la imagen de la empresa, etc. En cambio cuando encontramos peligros de un clima organizacional negativo en una empresa nos encontramos con: falta de motivación, baja productividad, mayor ausentismo laboral, falta de implicación por la empresa y los compañeros, y mala imagen. Por eso debemos de tener en cuenta a la hora de intentar mejorar el clima organizacional los siguientes factores como lo son; relaciones entre compañeros, relaciones entre personal y jefes, líder y estilo de liderazgo, comunicación interna (y externa), espacio de trabajo, condiciones de trabajo, motivación en la empresa, política salarial, imagen de la empresa de cara al exterior, la propia forma de estar y sentir de la persona, y factores no relacionados con el puesto de trabajo, todo esto nos ayudara a tener un clima agradable en la organización.
    Para obtener el triunfo de una empresa es necesario que exista un buen clima organizacional porque este constituye el medio interno de una organización, la atmosfera psicológica característica que existe en cada organización. El clima organizacional es muy importante en las empresas porque es un factor que sabe mejorar la efectividad, rendimiento y productividad del capital humando de la empresa. El clima laboral incide en los comportamientos de las personas y por ello las empresas se preocupan por medirlo y conocerlo.
    Bellannys Santoya C.I: 23.818.098
    Seccion: "A"

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. El clima laboral consiste en un conjunto de características que rodea a los empleados en el medio ambiente organizacional y que marque una diferencia significativa de una empresa a otra para convertirse en un reflejo de el comportamiento de la misma organización,dentro de este se integran diversos factores entre los que destacan: Que es externo al individuo, lo rodea y existe en la realidad organizacional. Este clima está relacionado con la motivación en el empleo debido a que afecta directamente a la satisfacción de los trabajadores pues al verse envueltos dentro de un clima laboral agradable responden de una mejor manera a los estímulos y colaboran con sus superiores para lograr el cumplimiento de objetivos de la organización y de
    esta manera puedan alcanzar con una mayor facilidad la realización de metas comunes.Esta relación que existe entre el clima laboral y la motivación afecta
    directamente a la competitividad de una empresa puesto que al mejorar el ambiente interno se fortalece el rendimiento de los empleados que puede
    observarse de una forma mas clara en los procesos de calidad y elaboración de los productos y servicios, esto es de suma importancia en un mundo como el nuestro ya que se encuentra en constante movimiento debido a la globalización. Si bien es cierto que no se puede medir con exactitud el tipo de clima laboral que existe en nuestra empresa es de vital importancia, conocer las características y factores que lo componen y así mismo fortalecer las debilidades que existan dentro de la empresa, esto se vera de una forma mas detallada y compleja dentro de la organizacion. con el video analizado lo mas importante seria la comunacacion entre los jefes y los subordinados ya que seria una manera muy efectiva para un buen manejo dentro del clima organizacional.

    PARTICIPANTES: Geinys chiramo C.I 22.701101
    Rosana Idrogo C.I 23.538539
    SECCION: B

    ResponderEliminar
  11. Consejos para un buen clima organizacional.

    Con el tiempo las organizaciones sufren cambios debido a las constantes variaciones en su entorno, por lo que los directivos u gerentes deben tomar decisiones con el fin de mejorar sus productos y servicios, para sastisfacer sus necesidades deben tener como proposito mejorar el clima organizacional de sus empresas.

    Si analizamos bien es importante saber que hay detras de la creacion de esos productos y servicios, dicho esto un gerente debe mantener su gente alineada que tengan todos un mismo objetivo y qud atiendan a sus clientes de buena manera.
    Es por eso que hay que tomar en cuenta el estimulo en las organizaciones, sí nuestro personal se siente parte del equipo de trabajo, y hacerles saber que sus ideas son escuchadas. Como gerentes debemos estar alerta ante cuslquier conflicto que este pasando dentro de la organizacion, esto se puede saber observndo durante las horas de descanso las relaciones interpersonales, ya que mientras la gente este contenta trabajará de manera más productiva por lo cual es importante conocer la motivacion del personal y así llegar a obtener mas claridad de las metas de cada uno.

    En el video uno de los consejos es realizar un diagnostico donde la parte directiva como la parte gerencial debe hablar sobre las metas u objetivos. Un gerente debe creer en su gente es ahí cuando se hace una encuesta en el personal para que se puedan expresar de manera mas abierta tomando en cuenta que dicha encuesta debe realizarce anonimamente,esto nos sirve para saber los criterios que tienen los trabajadores sobre el area de trabajo y poder mejorar el ambiente laboral.
    Ya que para un buen clima organizacional hay que conocer los objetivos y logros, e identificar los procesos. Es por ello que el gerente tiene como responsabilidad conocer las caracteristicas de sus empleados si existe algun comportamiento negativo el empresario debe indagar sobre que sucede dia a dia dentro de la organizacion. En este punto la comunicacion es de vital importancia, en toda organizacion la comunicacion debe ser fundamental, de el gerente hacia sus trabajadores y viceversa para asi obtener un buen clima organizacional, ya que la productividad depende del recurso humano y si este se siente comodo en su area trabajo los resultados dentro de la organizacion seràn mas satisfactorios.
    Cardiel vanessa 24123609
    Vaquero Andrea 26833320 Seccion "A"

    ResponderEliminar
  12. En el clima organizacional de una empresa el principal componente es el recurso humano, ya que sin estas personas seria imposible la marcha de una empresa.
    De acuerdo al vídeo, para que exista un buen clima organizacional de existir una buena relación e interrelación entre el personal que labora en una empresa, tomando en cuenta sus capacidades, aptitudes, emociones, motivaciones, necesidades e ideas; con el objetivo de que las personas se sienta, que son tomadas en cuenta, que son indispensable en cuanto a los objetivos y metas que se trasen la empresa.Para lograr esto, debe existir una buena comunicación, un buen liderazgo y sobre todo que el gerente o directiva este al tanto de la eficiencia y potencial con que cuenta su personal. Por eso se debe escuchar y estudiar las ideas aportadas por el personal y corregir aquellas que no estén acorde con el objetivo. en una organización siempre se encuentra personal de diferentes carácter, pero una buen liderazgo que motive e integre su personal conseguirá que el ambiente sea propicio y agradable para cumplir satisfactoriamente las metas.
    Orlando Blanco C.I 27556550
    Sección "B"

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Un buen clima laboral no es fácil de conseguir, pues no depende de una persona sola, sino de un conjunto. Y, por supuesto, no sólo depende de la cantidad de dinerorecibida, aunque sea influyente. Por muy bien que te paguen y lo mucho que crezca tu cuenta corriente, un clima laboral negativo, con un ambiente insoportable, sin interacción entre compañeros y un jefe tirano, minimizará tus ganas de trabajar y tú entusiasmo será nulo. Esto es negativo a su vez para la producción de la empresa, así como su estabilidad, ya que la probabilidad de abandono del puesto de trabajo será mayor. Por eso es importante tener en cuenta los indicadores del clima organizacional y crear un clima laboral agradable que permita:

    Un ambiente cómodo: la ausencia de tensiones facilitará la comunicación y la relación entre los miembros de la empresa, la reducción del miedo, y el aumento de la seguridad en uno mismo y en el equipo.
    Incremento del interés: el ambiente distendido y agradable ayuda a que las ganas de trabajar se renueven así como el interés por emprender nuevos proyectos.
    Satisfacción laboral: la comunicación, el sentimiento de grupo y el reconocimiento mejorarán la felicidad en el trabajo de los empleados.
    Evitar el absentismo laboral: la infelicidad en el trabajo y un clima organizacional malo son algunas de las causas del absentismo laboral.
    Mejorar la productividad laboral: un ambiente laboral adecuado que permita el desarrollo individual y en grupo de los empleados permitirá una optimización del tiempo y los recursos.

    Hilmarys Martínez CI23123922 sección C

    ResponderEliminar
  15. Video: Concejos para un buen clima organizacional
    El clima organizacional a evolucionado y hoy en dia ya no se trata solamente de tener empleados y pagarles por su trabajo, se deben conocer sus necesidades y motivaciones, es importante saber que la interacción dentro de una empresa es individual, grupal y organizacional por lo que las tres deben de estar relacionadas para generar un sentido de pertenencia y así mejorar el clima organizacional. En el video analizado, uno de los consejos es realizar un diagnostico donde la parte directiva como la parte gerencial debe hablar sobre las metas u objetivos.Esta vídeo, tambien resalta que un personal satisfecho es el que mejor realiza su trabajo y con el mejor desempeño. Las claves que se debe tener en cuenta en el ambiente organizacional es que las person que están en la empresa se cientan importante,que su trabajo de día a día aporta a al empresa, y que se sientan parte del equipo, es por ello que sus ideas deben ser tomadas en cuenta, y otorgarles el valor que merecen por su trabajo.

    Video: Importancia del clima organizacional
    El clima organizacional es muy importante en las empresas porque es un factor que sabe mejorar la efectividad, rendimiento y productividad del capital humando de la empresa. El clima laboral incide en los comportamientos de las personas y por ello las empresas se preocupan por medirlo y conocerlo. Es de suma importancia prestar atención al clima organizacional que se tiene en la empresa, ya que esto puede ayudar a aumentar o disminuir el rendimiento de ella. Un buen clima, tendrá ventajas para la organización entre las cuales, podemos nombrar las siguientes: poder, productividad, baja rotación, satisfacción, adaptación, innovación, se favorece el trabajo en equipo, mejora la imagen de la empresa, etc. En cambio cuando encontramos peligros de un clima organizacional negativo en una empresa nos encontramos con: falta de motivación, baja productividad, mayor ausentismo laboral, falta de implicación por la empresa y los compañeros, y mala imagen.


    Video: Ponencia sobre el clima organizacional.
    El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes, todos estos elementos van conformando lo que denominamos Clima Organizacionaleste puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.En el vídeo se menciona, Las funciones del clima organizaciónal las cuales pueden ser, la desvinculación, la ostaculizacion, la disolución, espíritu de trabajo entre otros. Cuando se habla de funciones en porque el clima organizacional existe para abordar este tipo de problemática que se puedan presentar dentro de una empresa y que por ello esque existe este clima organizacional, para solucionar esta posibles situaciones que se puedan presentar en una empresa.
    Analiezer carvaja. C.I:23898145
    Sección "A"

    Psicología

    ResponderEliminar
  16. Video: Concejos para un buen clima organizacional
    El clima organizacional a evolucionado y hoy en dia ya no se trata solamente de tener empleados y pagarles por su trabajo, se deben conocer sus necesidades y motivaciones, es importante saber que la interacción dentro de una empresa es individual, grupal y organizacional por lo que las tres deben de estar relacionadas para generar un sentido de pertenencia y así mejorar el clima organizacional. En el video analizado, uno de los consejos es realizar un diagnostico donde la parte directiva como la parte gerencial debe hablar sobre las metas u objetivos.Esta vídeo, tambien resalta que un personal satisfecho es el que mejor realiza su trabajo y con el mejor desempeño. Las claves que se debe tener en cuenta en el ambiente organizacional es que las person que están en la empresa se cientan importante,que su trabajo de día a día aporta a al empresa, y que se sientan parte del equipo, es por ello que sus ideas deben ser tomadas en cuenta, y otorgarles el valor que merecen por su trabajo.

    Video: Importancia del clima organizacional
    El clima organizacional es muy importante en las empresas porque es un factor que sabe mejorar la efectividad, rendimiento y productividad del capital humando de la empresa. El clima laboral incide en los comportamientos de las personas y por ello las empresas se preocupan por medirlo y conocerlo. Es de suma importancia prestar atención al clima organizacional que se tiene en la empresa, ya que esto puede ayudar a aumentar o disminuir el rendimiento de ella. Un buen clima, tendrá ventajas para la organización entre las cuales, podemos nombrar las siguientes: poder, productividad, baja rotación, satisfacción, adaptación, innovación, se favorece el trabajo en equipo, mejora la imagen de la empresa, etc. En cambio cuando encontramos peligros de un clima organizacional negativo en una empresa nos encontramos con: falta de motivación, baja productividad, mayor ausentismo laboral, falta de implicación por la empresa y los compañeros, y mala imagen.


    Video: Ponencia sobre el clima organizacional.
    El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes, todos estos elementos van conformando lo que denominamos Clima Organizacionaleste puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.En el vídeo se menciona, Las funciones del clima organizaciónal las cuales pueden ser, la desvinculación, la ostaculizacion, la disolución, espíritu de trabajo entre otros. Cuando se habla de funciones en porque el clima organizacional existe para abordar este tipo de problemática que se puedan presentar dentro de una empresa y que por ello esque existe este clima organizacional, para solucionar esta posibles situaciones que se puedan presentar en una empresa.
    Analiezer carvaja. C.I:23898145
    Sección "A"

    Psicología

    ResponderEliminar
  17. No podemos dudar que las empresas más exitosas en la actualidad son esas que hacen estudios de clima organizacional, pues es con esto que se conocer de manera correcta todos los procedimientos y aptitudes de los colaboradores dentro de la organización. Es por esto que el clima organizacional no es más que la gente y las características que estos tienen dentro de los ambientes laborales; cómo se siente la gente en su trabajo.

    Todas las empresas deberían promover que las personas se sientan a gusto en su trabajo, y entre sus compañeros; también realizar estímulos e incentivos permanentes que generen satisfacción para que estos se sientan valorados y realizar buenas practicas que motiven al personal, esto repercute enormemente en resultados excepcionales tanto para la empresa como para sus miembros y así crean un mutuo beneficio con una visión a largo plazo de mucha productividad.

    La preocupación de una empresa indistintamente de la actividad económica a que se dedique es lograr productividad, pero muchas de estas se equivocan porque no logran entender que mayor inversión y lo importante es el capital humano y que estos se sientan parte del equipo hace clave para que todo marche bien dentro de la organización, se produzca o no.

    Son los colaboradores y su estado emocional, su nivel de motivación y comodidad los que determinarán si esta empresa camina o no, produce o no, busca la calidad o no.

    Un clima organizacional afecta la ejecución de las actividades, mejora o perjudica el desempeño laboral dentro de la empresa.
    Un colaborador que se siente importante para su jefe inmediato y compañeros, se siente bien, por ende irradia positivismo, alegría y otras emociones que ayudaran a mejorar el clima laboral y es allí donde esta importancia de que las organizaciones como los trabajadores se esfuercen por lograr un clima laboral armónico y positivo.

    Las organizaciones tienen que tener presente que sus colaboradores son personas, seres humanos con alegrías, problemas familiares y presiones sociales y que como tal les gusta que se valoren sus aportes, que se preocupen por ellos, que se les dé alternativas para vivir más tranquilos ya el recurso más valioso que tiene una organización son ellos mismos y estos con dedicación, esfuerzo y compromiso son los que aportan los factores más importantes para que el clima organizacional sea positivo y agradable.

    Rosa Irene Lopez
    C.I: 17.723.017
    Secc. B

    ResponderEliminar